Leyes y tratados - Chile

Información obtenida del portal web de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile BCN.

Buscador de Leyes - BCN Ley Chile

Buscador de Leyes

Ley Chile
Exacta

En Chile, las leyes que regulan las competencias de las municipalidades son principalmente la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades Ley 18.695 y la Ley 19.880 sobre Procedimientos Administrativos.

Adicionalmente, existen otras leyes que regulan áreas específicas como la Ley 20.285 sobre acceso a la información pública, la Ley 20.742 que mejora el rol fiscalizador del Concejo Municipal, y la Ley 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana.  

Aquí se detallan, algunas de las leyes más importantes sobre el trabajo en Municipalidades.

  • Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (Ley 18.695): Es la ley fundamental que establece la estructura, organización y funciones de las municipalidades, así como sus competencias y atribuciones.
  • Ley 19.880 sobre Procedimientos Administrativos: Esta ley establece normas y principios generales para la actuación administrativa de las municipalidades.
  • Ley 20.285 sobre acceso a la información pública: Define los mecanismos para que los ciudadanos puedan acceder a la información pública gestionada por las municipalidades.
  • Ley 20.742: Perfecciona la labor del Concejo Municipal, fortalece la transparencia y probidad administrativa en las municipalidades, y modifica normas sobre personal y finanzas.
  • Ley 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública: Facilita la participación ciudadana en la gestión local, regulando la creación de consejos comunales y otras formas de participación.
  • Ley 18.883 Estatuto Administrativo de los funcionarios Municipales: Define los derechos y deberes de los funcionarios municipales, así como sus condiciones de trabajo.
  • Decreto Ley 3.063 de Rentas Municipales: Establece las fuentes de ingresos de las municipalidades.
  • Decreto Ley 1.263 de administración financiera del Estado: Regula la gestión financiera de las municipalidades.

La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (Ley 18.695) es la base legal para la gestión municipal, complementada por otras leyes que regulan aspectos específicos como la transparencia, participación ciudadana y la administración de los recursos.  

Además de la Constitución Política y Ley Orgánica de Municipalidades, las normas que regulan el accionar de los municipios son variadas, señalándose algunas de ellas a continuación

  • Ley Orgánica Constitucional Bases Generales de Administración del Estado, Ley N° 18.575. 
  • Ley de Rentas Municipales, Decreto Ley Nº 3.063. 
  • Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales. 
  • Ley N° 20.285, sobre acceso a la Información Pública. 
  • Ley N° 20.880, Sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Intereses. 
  • Ley N° 19.070, Estatuto de los Profesionales de la Educación.
  • Ley N° 19.378, que establece Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal. 
  • El Código del Trabajo.
  • Ley N° 15.231, sobre Organización y atribuciones de los Juzgados de Policía Local. 
  • Ley N° 19.886, de Bases sobre contratos administrativos de Suministro y Prestación de Servicios (Compras Públicas). 
  • Decreto N° 458, que aprueba Ley General de Urbanismo y Construcciones. 
  • Ley N° 19.925, sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas. 
  • Ley Nº 20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública. 
  • Ley 19.418, sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar